Red Hat Linux 7.0: The Official Red Hat Linux Installation Guide | ||
---|---|---|
Anterior | Capítulo 5. Instalar Red Hat Linux desde el Principio hasta el Final | Siguiente |
Aunque una instalación workstation-class elige automáticamente la mayoría de los paquetes por usted, deberá seleccionar GNOME o KDE (o ambos). Podrá también elegir si quiere instalar el paquete Games.
Además, si quiere seleccionar paquetes individuales, consulte Select Individual Packages y haga click en Next.
GNOME y KDE son entornos gráficos de escritorio[1] que manejan el aspecto del sistema en su conjunto. Debe elegir uno de los dos para tener una configuración gráfica por defecto, no obstante puede instalar ambos y luego determinar cual prefiere.
Si no dispone de mucho espacio (al menos 1.7GB) para instalar ambos, la siguiente sección le ayudará a realizar la elección más fácil y reducida para usted.
GNOME es un entorno gráfico potente. GNOME incluye un panel (para arrancar aplicaciones y visualizar el estado actual), un escritorio (donde datos y aplicaciones pueden localizarse), múltiples administradores de ventana (que controlan el aspecto de su escritorio), y un conjunto estándar de herramientas y aplicaciones de escritorio.
GNOME le permitirá configurar su escritorio con el aspecto que usted prefiera. El administrador de sesión del GNOME recuerda configuraciones y programas actualmente en ejecución, de tal manera que una vez que haya configurado todo a su gusto permanecerá de esta manera.
KDE propociona un completo entorno de escritorio, incluyendo un administrador de ficheros, un administrador de ventanas, un sistema de ayuda integrado, un sistema de configuración, numerosas herramientas y utilidades, e incluso un número creciente de aplicaciones.
KDE le ofrece simultáneamente un escritorio, un sistema de ayuda con búsqueda y accesos a la ayuda en el uso del escritorio de KDE y sus aplicaciones, menú y barra de herramientas estandarizados, teclas vinculadas, esquemas en color, y más.
La Tabla 5-2 le ofrece la oportunidad de comparar GNOME y KDE por sí mismo. Características clave de ambos entornos de escritorio son resaltadas, cubriendo un amplio rango de aplicaciones y herramientas.
Tabla 5-2. Características Disponibles de GNOME y KDE
Características | GNOME | KDE |
---|---|---|
altamente configurable | sí | sí |
múltiples administradores window | sí | no |
aplicaciones de Internet | sí | sí |
temas de escritorio cambiables | sí | sí |
panel de aplicaciones | sí | sí |
posibilidad de añadir/editar aplicaciones al panel | sí | sí |
administrador de ficheros | sí | sí |
función drag-and-drop | sí | sí |
ayuda en línea | sí | sí |
escritorios múltiples | sí | sí |
administrador de fuentes | sí | sí |
aplicaciones multimedia | sí | sí |
editores de texto | sí | sí |
aplicaciones gráficas | sí | sí |
juegos | sí | sí |
aplicaciones de red | sí | sí |
utilidades | sí | sí |
hoja de cálculo | sí | sí |
"cesto de basura" para limpieza temporal de ficheros | sí | sí |
La ventana Dependencias no resueltas aparecerá sólo si se requieren ciertos paquetes necesarios para los paquetes ya seleccionados.
Muchos paquetes software, para funcionar correctamente, dependen de otros paquetes software que deben ser instalados en su sistema. Por ejemplo, muchas de las herramientas gráficas de administración del sistema Red Hat requieren los paquetes python y pythonlib. Para asegurarse de que su sistema tiene todos los paquetes que son necesarios para ser funcionalmente completo, Red Hat Linux comprueba las dependencias cada vez que instala o borra paquetes.
Si algunos paquetes requieren otros paquetes que no han sido seleccionados, el programa presenta una lista de las dependencias no resueltas y le proporciona la oportunidad de remediarlo (vea Figura 5-17).
Bajo la lista de paquetes no presentes, hay una casilla de verificación Instalar paquetes para satisfacer dependencias que está seleccionada por defecto, y se encuentra en la parte de abajo de la pantalla.
[1] | Un entorno de escritorio en Linux es parecido al entorno que pueda encontrar en otros sistemas operativos. Sin embargo, los entornos difieren en su aspecto y son fácilmente personalizados de acuerdo a sus necesidades individuales. |